Lo que vi y no vi en Rock Al Parque

A pesar de tener ganas de ir más días, sólo terminé yendo a la decimoséptima versión de Rock Al Parque en su último día y, en últimas, vi tres bandas. En esta entrada recojo, entonces, lo poco que vi, y lo que me quedé con ganas de ver.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Sonidos de la década, parte I

Una vez pasadas las fiestas navideñas, con menos de una semana para que el año llegue a su fin, creí oportuno publicar la primera parte de lo que he llamado los sonidos de la década: diez álbumes que, uno en cada año, han acompañado el paso de los días, han animado fiestas, servido de bandas sonoras a toda suerte de situaciones y, en fin, han sido parte de las vidas de muchas personas.No todos los discos han tenido mucho éxito comercial, pero casi todos han logrado bastante reconocimiento por la música que nos han dejado. No todos, por supuesto, los oí en su época de lanzamiento. Sobre todo, los que traigo hoy fueron descubiertos de forma algo...

viernes, 24 de diciembre de 2010

Los diez del diez, parte IV

Si creían que por ser navidad no iba a continuar con los álbumes, se equivocaron. Yo no soy una persona muy navideña que digamos, y mientras unos comen pavo, tamal, o lo que se les antoje, yo ando por acá compartiendo más música. Aunque probablemente esto será leído mañana, les dejo un disco que demuestra por qué volver a las raíces es tan importante. También les tengo un regalito de navidad.Este año vio la luz el nuevo trabajo de estudio de Interpol, titulado igual que la banda. Se volvió a sentir el sonido clásico de la banda neoyorquina, con una música que, al mismo tiempo, resulta dinámica, potente y evocadora. Escuchar el album es una gran...

jueves, 23 de diciembre de 2010

Los diez del diez, parte III

Otro significativo regreso de este año fue el de Massive Attack. La banda de Bristol lanzó Heligoland, un album realmente excelente en el que, con colaboraciones de diferentes artistas, hacen ir un paso más allá el trip-hop, y construyen música de una calidad francamente impresionante.Con Damon Albarn y Martina Topley-Bird, entre otros músicos que apoyaron la grabación, creo que el nivel alcanzado en otros álbumes como Protection o Mezzanine se superó con creces. Por ese motivo, hay quienes dicen que este es el mejor album del año. Yo discrepo, pero no niego lo bueno que es.Aquí lo pueden descargar. Disfruten y, si se permite la sugerencia, escúchenlo...

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Los diez del diez, parte II

NME dice que los Klaxons son un "acid-rave sci-fi punk-funk". Aunque pueden tener algo de razón, yo creo que encajan más en un New Rave que se ha definido, en parte, a la consolidación de una propuesta musical en la que esta banda inglesa ha sido pionera.Sacando su nombre del Manifiesto Futurista de Marinetti, los Klaxons se han forjado un lugar en la escena indie a partir de una música bien potente e inevitablemente bailable. Después de su debut en el 2007, lanzaron este año su segundo disco de estudio, Surfing The Void, que ha tenido una acogida bastante favorable y que, en mi opinión, ha definido un estilo que durará algunos años más, y ojalá...

martes, 21 de diciembre de 2010

Los diez del diez, parte I

Para empezar con estos diez álbumes del año, quisiera volver a aclarar algo: son, cuando mucho, los álbumes que yo considero 'worth listening', y en realidad no quiero hacer ni una lista ni un ranking. Cuando termine de poner los diez, sin embargo, sí quisiera decirles cuál es, en mi opinión, el mejor álbum del año. Al final encontrarán una sorpresa al respecto.Entonces, empecemos con el primer álbum del año: la banda canadiense Arcade Fire estrenó su disco 'The Suburbs', en el que continúan con una propuesta musical muy bien lograda. Con su LP debut, 'Funeral' y, sobre todo, con 'Neon Bible', la banda ha alcanzado un muy merecido reconocimiento...

lunes, 20 de diciembre de 2010

Inaugurando el Lunes Musical

Después de un período de descanso pre-navideño, regreso con la intención de hacer que las dos semanas que quedan de este año sean tan musicales como sea posible. Eso implicará tres cosas: una, un poco a la Twitter, quiero que los lunes de ahora en adelante sean siempre lunes musicales. Segundo, quiero dar una pistilla sobre el conteo que había prometido acerca de los álbumes de la década. Tercero, durante los próximos diez días estaré poniendo a su disposición diez álbumes, todos salidos a la luz durante este año que ya termina. No quisiera hacer ninguna lista con ellos. Simplemente quiero poner a su disposición diez discos que, durante el 2010,...

viernes, 10 de diciembre de 2010

Cambiando el ritmo y anunciando sorpresas

Quisiera hacer un cambio de ritmo en dos sentidos: primero, como break de la seguidilla de opiniones, noticias y demás tonterías que he estado publicando, que han opacado un poco el mood musical del blog. Segundo, venía con una onda bastante electro, que hoy se reemplazará por algo más suave, más folk.She & Him es una colaboración musical entre la cantante, actriz y ex-vegan Zooey Deschanel y el guitarrista Matthew Ward. Tranquila y melódica es su propuesta, marcada por la peculiar voz de Deschanel. Aquí les traigo su primer trabajo de estudio, publicado en el 2008 con el nombre 'Volume One'.Tracklist:1- Sentimental Heart (2:36)2- Why Do...

jueves, 9 de diciembre de 2010

Un 'leak' para leer con cuidado

Con la aparición de algunos cables salidos de la embajada estadounidense en Bogotá se ha creado bastante revuelo alrededor de la opinión del General Naranjo sobre las interceptaciones ilegales hechas por el DAS durante los últimos años. Sin embargo, no se ha dado mucha relevancia a otro cable que habría que considerar a profundidad.En el 2004, hacia la mitad del primer período Uribe, el entonces embajador William Wood envió a Washington un cable refiriéndose a la situación de los tres estadounidenses secuestrados por las FARC, considerando su situación y las posibilidades de un rescate. Además de analizar las posibilidades de un diálogo conducente...

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Analfabetas funcionales

Desde hace un tiempo me viene sonando en la cabeza una frase, que dice que este país está lleno de analfabetas funcionales, es decir, personas que a pesar de lograr comprender signos y tener alguna capacidad de expresión escrita, tienen inmensas dificultades a la hora de comprender un texto o, aún más, de construir uno. Pero ahora están saliendo pruebas al respecto.El Tiempo publicó un artículo en donde resume los resultados de la última prueba Pisa, que mide la capacidad de comprensión lectora de estudiantes de secundaria. A mi juicio, esos resultados son casi apocalípticos: a grandes rasgos, la mitad de los estudiantes de quince años que están en secundaria son incapaces de extraer ideas de lo que leen.Esto demuestra varias cosas. En primer lugar, las profundas deficiencias que hay en el...

domingo, 5 de diciembre de 2010

Congratulations

MGMT es una banda que necesita poca presentación, y mucha atención a sus canciones. Entonces, sin mucho preámbulo, aquí está su más reciente LP, Congratulations. Recomendadísima la canción 'Brian Eno'. Disfruten.Tracklist:1- It's Working (4:06)2- Song for Dan Treacy (4:09)3- Someone's Missing (2:29)4- Flash Delirium (4:15)5- I Found a Whistle (3:40)6- Siberian Breaks (12:09)7- Brian Eno (4:31)8- Lady Dada's Nightmare (4:31)9- Congratulations (3:...

Las oportunidades del Cablegate

Una buena amiga me dijo esta semana que, luego de la publicación de los cables hecha por WikiLeaks, la labor de quienes estudiamos (¿o estudiábamos? Alguien acláreme eso, por favor) ciencia política había cambiado, y debía reorientarse a la lectura, clasificación y análisis de los documentos. Por supuesto, había una intención más que todo jocosa con el comentario. Sin embargo, creo que no hay que tomarlo tan a la ligera.El ‘Cablegate’, como se ha llamado a la publicación de un cuarto de millón de documentos y cables enviados al Departamento de Estado desde sus embajadas en todo el mundo, ha puesto en discusión muchos principios de la acción diplomática que ha guiado las relaciones interestatales durante, por lo menos, todo el siglo XX y parte del XXI (puede que me equivoque, y acepto reclamos...

domingo, 14 de noviembre de 2010

The Warning

A propósito de un concierto que pronto se realizará en Bogotá, les tengo el segundo album de Hot Chip, The Warning. Con un electropop muy movido, característico de la bande, realmente tengo buenas expectativas de lo que será el concierto, en el marco del festival SOMA (que, por cierto, también trae a Rinôcérôse). Muy recomendada la canción 'Over And Over'.Pueden descargar el cidí aquí.Tracklist:1- Careful (3:28)2- And I Was a Boy from School (5:19)3- Colours (5:28)4- Over and Over (5:47)5- Just Like We (Breakdown) (4:12)6- Tchaparian (3:20)7- Look After Me (4:50)8- The Warning (4:51)9- Arrest Yourself (2:31)10- So Glad to See You (4:05)11-...

sábado, 6 de noviembre de 2010

Jamaica: La nueva banda en Ed Banger

A propósito del nuevo video de esta semana, les traigo la ópera prima del dúo francés Jamaica: No Problem, salido este año. Con un indie con fuertes influencias del electro, este grupo firmó recientemente con el sello Ed Banger Records, alrededor del que gravita toda la escena del electro en Francia. O casi toda, por lo menos.El artista encargado de la dirección artística de Ed Banger, So-Me, es el director del video de 'I Think I Like U 2', una canción muy movida y bastante pegajosa. Pueden descargar el álbum aquí. Y de ñapa, les dejo una mezcla de So-Me, quien además de encargarse de toda la parte artística del sello, remixea de vez en cuando....

De disfraces y discursos

En esta época post-Halloween, hay un disfraz que me gustaría poner en juicio: el de José Obdulio, vestido con una piel de leopardo. Tratando de emular posturas políticas y, sobre todo, figuras discursivas que aparecieron en la escena pública hace ochenta años, el intelectual del gobierno Uribe quiere ganarse un puesto que, tal vez de forma afortunada, había ido desapareciendo de los espacios de la política institucional en el país.En los años 20, en un clima de renovación política y novedad intelectual, generaciones jóvenes empezaban a reclamar espacios de participación política, sobre todo desde la nueva clase media y las provincias. Así apareció...

miércoles, 27 de octubre de 2010

Más electro mexicano: Sussie 4

Con ritmos muy houseros, mezclados con instrumentos, sonidos y voces bien mexicanas, Sussie 4 ha sido uno de los grupos de electrónica más importantes de los últimos años. Desde su fundación en Guadalajara en 1998, el dúo ha ido construyendo una propuesta musical bastante atractiva, marcada por esta combinación entre lo electrónico y lo propio de la música popular mexicana.Aquí está su primer LP, que creo es su mejor album hasta la fecha. Con ustedes, Música Moderna.Tracklist:01- Milton G.O. (4:18)02- On Time (5:31)03- Fly (6:15)04- Solo Voy (5:05)05- Escapar (6:19)06- Conciencia Latina (7:59)07- Waiting For The Ride (Tonight) (4:55)08- El Rey...

Ante la ley (1919)

Escrito por Kafka en 1919, Ante la ley es una reflexión sobre el carácter verdaderamente humano que tiene la ley, y su influencia sobre los cuerpos y las vidas de las personas. Como en todo escrito original en otro idioma, el problema de la traducción es bastante importante. Inicialmente sólo quería poner el texto pero, por casualidad, encontré una disertación breve sobre diferentes traducciones hechas por Borges. Leámos el cuento primero, y luego discutamos al respecto.***Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.-Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora.La puerta que da a la Ley...

martes, 26 de octubre de 2010

El orgullo de ser... ¿qué?

Este texto se escribió en dos partes. Los dos primeros párrafos tenían una intención, pero luego leí una columna de Antonio Caballero que me puso a pensar en otras cosas. Siendo así, dejo los párrafos iniciales como una introducción que, aunque no resultará del todo adecuada para las palabras que le suceden, sirve para lo que estoy pensando al respecto de esto.I.Mucho se ha escrito sobre naciones, patrias y sentimientos de pertenencia a una tierra, a un espacio o a un grupo. Pero no creo que sea una cuestión de escribir, sino de ver las prácticas y actitudes que esa pertenencia implica. Todo eso de "Colombia es Pasión", del "orgullo de ser colombianos" y de sacar pecho cada vez que matan a un jefe guerrillero aporta más que cualquier libro de teoría política.Hay quienes dicen que el colombiano...

domingo, 24 de octubre de 2010

Heavy Gold & The Great Return Of The Stereo Chorus (2010)

Dice en Last.fm, sobre Velojet: Velojet is an Austrian indie rock band. Their style is influenced by music of the 60s like The Beatles or Beach Boys as well as jazz-music. In 2006 the band was nominated for the Amadeus Austrian Music Award.Y, en realidad, no dice mucho más. Yo tampoco sé mucho sobre la banda que, aunque me ha impactado muchísimo, desconozco bastante en términos de su historia. Aunque sí se podría escuchar algo de The Beatles o de los Beach Boys, me parece que han desarrollado un estilo propio, con canciones dinámicas y... soothening, a falta de una mejor palabra. Las letras gustan, y en general muestran una propuesta bastante...

Palabra, poder y violencia: Clastres y el deber de la palabra

En 1974, en La Société Contre L'Etat, el antropólogo y anarquista Pierre Clastres realizó un breve análisis sobre la relación entre el lenguaje, el uso de la palabra, y el ejercicio del poder y la violencia. Aunque podemos discutir sobre sus alcances, así como proponer revisiones más exhaustivas sobre él, creo que vale la pena leerlo y analizarlo, en tanto que es explícito en señalar el carácter histórico y cultural del poder y del ejercicio sistemático de la violencia.El deber de la palabra - Pierre ClastresHablar es, ante todo, detentar el poder de hablar. O más aún, el ejercicio del poder asegura el dominio de la palabra: sólo los amos pueden...

sábado, 23 de octubre de 2010

Preguntas y respuestas: Desde México

Primera pregunta: ¿Por qué el blog se llama así?Respuesta: Por una canción del Instituto Mexicano del Sonido.Segunda pregunta: ¿Cuál? ¿Dónde la consigo?Primer upload: Méjico Máxico (2006)Este es el primer album del IMS, una banda mexicana increible que ha estado por acá un par de veces, hasta en un Rockalparque. Toman elementos tradicionales de la música mexicana, lo combinan con letras que llegan y hacen reír, y hacen una fiesta increible. Muy recomendado oír 'Corasound'. Ahora...DESDE COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO, EL INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO:DescargarTracklist:01- Bienvenidos a mi disco (3:35)02- Ok (3:24)03- Mirando a las muchachas (4:35)04- Jaja pipí (4:27)05- Buena idea (1:30)06- Drume negrita (5:19)07- Cybermambo (1:22)08- Juan Rulfo (1:56)09- Corasound (2:50)10- Canción de amor para...

La tercera es la vencida

Esta es la tercera vez que abro un blog, y espero que esta sí sirva para algo. Cada día leo y escribo, pero pocas veces me siento un minuto a escribir algo más que un ensayo, una reseña, o alguna abominación semejante. Quiero escribir otras cosas: más sencillas, que me gusten y que, para quien lea, resulten de agrado.Siendo así, les contaré más o menos qué espero yo del blog, a ver si vamos por buen camino. Aunque me prometí hace un tiempo no meterme en discusiones virtuales sobre política, creo que este podría ser una opción de discutir cosas más allá de posts de Facebook que, realmente, me parecen completamente desagradables. Eso sería lo primero:...

Pages 91234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More