Lo que vi y no vi en Rock Al Parque

A pesar de tener ganas de ir más días, sólo terminé yendo a la decimoséptima versión de Rock Al Parque en su último día y, en últimas, vi tres bandas. En esta entrada recojo, entonces, lo poco que vi, y lo que me quedé con ganas de ver.

sábado, 9 de julio de 2011

Concierto de Kevin Johansen + The Nada en Bogotá

Por: Laura BernardelliY no, no es una reseña del artista, ni de todos sus logros como músico, ni de sus conocidas amistades en el gremio; es simplemente, un comentario de un concierto que disfruté montones, no creo que eso sea una razón insuficiente para escribir algo. Pido disculpas desde ya por el abuso de comillas, pero me he dado cuenta que algunas cosas llegan a malinterpretarse si no las pongo.Y bueno, quién lo diría, yo con arranques de “comentarista”. Pero vamos a ver cómo me funciona el ejercicio, siempre hay que aprovechar estas manifestaciones de hacer algo diferente, algo que en principio da un poco de miedo. Pero primero, y para...

jueves, 7 de julio de 2011

'Una historia vive únicamente cuando hay personas dispuestas a oírla'

- After all this time?- Always.Advierto, de entrada. Este post está escrito por uno de los fanáticos más obsesivos y descocados de Harry Potter que conozco: yo. Y está dirigida, sobre todo, a personas que compartan esta afición que, en mi vida, ha significado páginas y páginas, lanzamientos, estrenos, cafés y cervezas de mantequilla, incontables amigos – presentes y ausentes – y una historia que, con seguridad, conservaré hasta el día en que se la pueda contar a mis hijos, añadiendo un paquete de siete libros, cada uno de distinto color.En realidad no tenía pensado escribir nada de esto, ni siquiera por el estreno de la película de la próxima...

martes, 5 de julio de 2011

Lo que vi y no vi en Rock Al Parque

A pesar de tener ganas de ir más días, sólo terminé yendo a la decimoséptima versión de Rock Al Parque en su último día y, en últimas, vi tres bandas. En esta entrada recojo, entonces, lo poco que vi, y lo que me quedé con ganas de ver.Lo que sí vi1. Fischerspooner: ‘What this show is about… is a show’Empiezo por lo que más me gustó. El espectáculo que montó el dúo neoyorquino me pareció muy sugerente y lleno de propuestas artísticas que van más allá de lo musical: video, baile y un sentido performativo que se complementó con buena parte del último disco de la banda, Entertainment.El vestuario de Casey Spooner estuvo increíble, además. Multitud...

sábado, 4 de junio de 2011

Retroceder nunca, rendirse jamás, X

EDIT: El post fue removido desde el servidor del blog, por quejas sobre derechos de autor. Voy a resubir el cidí a otro servidor a ver si queda disponible de nuevo.Por fin me siento a terminar una lista que inicié hace más de cuatro meses. Al parecer no era tanto una cuestión de tiempo, porque en este momento ando con bastantes cosas por hacer. Parece, por el contrario, que era una cuestión de disposición más que otra cosa. Sin más preámbulo, les dejo el álbum que, en mi opinión, fue lo mejor que se grabó durante el año pasado.A Damon Albarn lo deben conocer, más o menos, unas tres generaciones que han experimentado de forma diferente...

martes, 17 de mayo de 2011

De la hoja en blanco y otros terrores

La idea de hoy es perturbadoramente corta, y dice así. Yo, que soy un escritor amateur – y bien amateur – me siento frente a una hoja en blanco y quedo frío. Aparentemente, esto de escribir de la nada es complicado, y tener el espacio en blanco, tanto en un papel como en una pantalla, termina por asustar a cualquiera. Y digo cualquiera porque creo que hasta a quienes escriben regularmente (o más regularmente que yo, por lo menos) les pasa lo mismo.Sin embargo, escribir me resulta increíblemente placentero, sobre todo si lo hago con tinta y papel. Siendo así, y aunque sé que esto no lo lee prácticamente nadie, me comprometo a escribir más regularmente, sobre lo que sea. Aplican condiciones y restricciones, a saber:Primero, escribir sobre ‘lo que sea’ debe matizarse, por supuesto. Para leer...

domingo, 27 de febrero de 2011

¿Romper el silencio?

Volviendo a abrir este espacio, quiero dejar un cuento que, por pura casualidad, me ha servido a varios propósitos durante las últimas semanas. Además de permitirme retomar a Kafka, me pareció metafóricamente muy rico, y espero que lo disfruten de la misma manera. O a su manera. O como quieran, pero léanlo.***El silencio de las sirenasFranz KafkaExisten métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación. He aquí la prueba:Para protegerse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. Aunque todo el mundo sabía que este recurso era ineficaz, muchos navegantes podían haber hecho lo mismo, excepto aquellos que eran atraídos por las sirenas ya desde lejos. El canto de las sirenas lo traspasaba todo, la...

lunes, 14 de febrero de 2011

Un cambio en los vientos

Se ha armado tremendo revuelo por el Grammy que le dieron como grabación del año a ‘The Suburbs’, de Arcade Fire y, realmente, no es para menos. Arcade Fire ha logrado convertirse en una propuesta musical muy completa y muy rica en sonidos. Desde su primer disco de larga duración, hace casi siete años, se les ha notado el trabajo y, personalmente, estoy muy contento de que se hayan posicionado en una categoría como los Grammy.Podrán decir que los premios son únicamente una vitrina de la industria musical para promocionar discos e incentivar las ventas de los artistas pop, en el sentido amplio de la palabra. Y probablemente esto sea cierto, pero...

domingo, 23 de enero de 2011

Los diez del diez, parte IX

Vamos llegando al final, a ver si por fin salimos de esta lista. Blonde Redhead me gustó desde la primera canción que oí, de su segundo álbum '23'. A finales del año pasado descubrí, más por una casualidad que por otra cosa, su nuevo lanzamiento, 'Penny Sparkle', que continúa en la línea planteada por sus anteriores discos: canciones muy emocionales, una voz que me resulta embriagadora y una gran calidad musical.Les dejo, entonces, este álbum de una banda verdaderamente internacional: con una cantante japonesa, dos músicos italianos y toda la calidad neoyorquina, espero que lo disfruten.Aquí lo pueden descargar.Tracklist1- Here Sometimes (4:43)2-...

sábado, 22 de enero de 2011

Los diez del diez, parte VIII

El cuarto álbum de la banda inglesa Hot Chip también salió durante el año pasado. ‘One Life Stand’ se convirtió en uno de los más representativos álbumes de la corriente de rock alternativo proveniente del Reino Unido, y posicionó a la banda como uno de los principales representantes de esta nueva ola.El álbum es mucho más melódico que sus predecesores y, sobre todo, las letras tienen un contenido mucho más emocional. Desde el título de la grabación se empiezan a entrever los principales elementos que, poco a poco, van mostrando una nueva etapa del quinteto de Londres. Canciones como ‘Thieves In The Night’ o ‘Hand Me Down Your Love’ permiten...

Los diez del diez, parte VII

Árabes e israelíes por lo general no congenian muy bien. Sin embargo, en Quebec se ha venido demostrando una excepción a esta regla. Chromeo es un dúo que combina el electro con un funk muy movidito, inevitablemente bailable, que se combina con propuestas gráficas bastante buenas.Su tercer disco, Business Casual, permite ver cómo la banda ha venido mejorando tanto en lo musical como en lo visual. El cidí tiene muchísima fuerza, los sencillos han sido inmejorables y han salido con videos de gran calidad. Después de haber usado su música con gran éxito en una fiesta hace algunos días, sin duda están recomendadísimos para escuchar.Que lo disfruten...

Los diez del diez, parte VI

Spoon fue uno de mis gratos descubrimientos del año. Cuando oí Transference, el cidí que dejo hoy para descarga, pensé que era bastante buen debut para una banda: muy completo, muy coherente y con una propuesta dinámica y con bastante contenido propio. Cuando investigué sobre la banda, me di cuenta de mi error: Transference no es su debut. Es el séptimo álbum de estudio del grupo de Austin, Texas.Que sean de Austin me gustó aún más, porque entre mis proyectos a mediano plazo está irme para allá. Pero bueno, eso será otro tema. Por ahora, disfruten.Aquí lo pueden descargar.Tracklist- Before Destruction (3:17)- Is Love Forever? (2:07)- The Mystery...

martes, 4 de enero de 2011

Los diez del diez, parte V

Escribir por estos días se complica. El ambiente de los primeros días del año parece inhibir cualquier actividad, y continuar con los posts no ha sido una excepción. Cuando entré al blog hace un momento, sin embargo, ví con curiosidad que habían 911 visitas, y eso tenía que significar algo, así que en un post de late-music-monday, continúo con lo que venía haciendo desde el final del año pasado y, de paso, actualizo un nuevo video para esta semana.A diferencia de los posts anteriores, dedicados a discos de bandas consolidadas que regresaron con fuerza durante el año pasado, este álbum es el debut de la banda irlandesa Two Door Cinema Club, que...

Pages 91234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More